Seleccionar página

Cómo ser feliz al gastar dinero. 5 principios fundamentales

Familia feliz
Escrito por Gonzalo Rojas
Última revisión: 18 de diciembre de 2024

¿Serías feliz si tuvieras todo el dinero del mundo?

Hoy quiero contarte sobre un artículo científico que trata de responder a esta pregunta, llamado «Si el dinero no te hace feliz, entonces probablemente no lo estás gastando correctamente«, escrito por Elizabeth Dunn.

En él, la autora detalla por qué las personas con más dinero no son genuinamente más felices que aquellas personas que tienen menos.

«La cantidad de euros que tengas en tu banco no determina cómo te sientes con respecto al dinero» – Ramit Sethi

En el post de hoy, te compartiré mis cinco principios favoritos que esta investigadora propone para utilizar el dinero como herramienta para ser personas más felices. ¡Vamos a ello!

Principio 1: Compra experiencias en vez de cosas

Vivimos en un mundo que te empuja constantemente a consumir y acumular. Sé que es fácil caer en la trampa de pensar que comprar cosas es lo que te hará feliz. Sin embargo, esta investigación sugiere que, en realidad, las experiencias es que lo que te hará más feliz a largo plazo.

Piénsalo: ¿cuántas veces recordaste esa salida divertida con amigos o ese concierto inolvidable, mientras que el último móvil o reloj que compraste ya no te emociona tanto? Esto pasa porque te adaptas rápido a las cosas materiales, mientras que las experiencias se vuelven parte de quien eres.

Habitip: La próxima vez que te sientes a armar tu presupuesto financiero, procura reservar una parte de tu dinero para gastar en experiencias.

Yo en París, disfrutando de mis vacaciones

Principio 2: Ayuda a otros

¿Nunca te ha pasado de sentirte muy bien al darle un regalo a alguien especial? Estoy seguro de que sí. Justamente esto es lo que sugiere la escritora en su segundo principio.

La investigación llevada a cabo muestra que gastar dinero en otros genera más felicidad que gastarlo solo en uno mismo. Esto se debe a que, al hacerlo, fortaleces tus relaciones con las personas, fuente esencial para ser felices.

Curiosamente, otro dato que extraje del artículo, es que quienes se preocupan demasiado por el dinero suelen gastar menos en otros y pierden esta poderosa fuente de bienestar. Así que, si lo que buscas es ser más feliz al gastar dinero, procura dedicar una parte de tus ingresos a compartir con amigos y familiares.

Habitip: Cuando veas a alguien que necesita tu ayuda, no tengas miedo y ayúdalo. No te preocupes tanto por cuánto dinero te puede costar ayudarlo, ya verás que al hacerlo, y ver a esa persona sonreír, te hará muy feliz.

Principio 3: Gasta en muchos pequeños placeres, en vez pocos grandes placeres

Otro de los principios que trae Elizabeth para ser más feliz al gastar dinero es optar por distribuir tus gastos en varias experiencias «más baratas», en vez de gastarlo únicamente en una sola experiencia cara.

Lo que se concluyó es que la frecuencia de nuevas experiencias tiene un impacto en tu felicidad más significativo que la intensidad de un gran placer aislado.

Habitip: Como sé que eres un gran fan del blog, asumo que ya has leído el artículo sobre cómo ahorrar para tus próximas vacaciones, es decir, sabes perfectamente cómo armar un presupuesto para viajes. Cuando vayas a hacerlo, te animo a que trates de distribuirlo en varios viajes a lo largo del año, en vez de gastarlo en solo uno grande.

De vacaciones por Barcelona

Principio 4: Paga ahora, disfruta después

Hoy en día, con la facilidad de créditos y pagos a plazos, es muy tentador satisfacer de inmediato tus ganas de comprar algo que «necesitas». Sin embargo, según la autora, si quieres ser feliz al gastar dinero, paga primero y consume después.

Como notarás, este principio se alinea con uno de los hábitos financieros que te mencioné hace tiempo en un artículo del blog.

¿Qué sucede si quieres y/o necesitas comprarte ese gadget de última tecnología? A ver, si tienes la posibilidad de comprarlo, adelante. Pero si no tienes la capacidad de hacerlo ya mismo, ahorra para poder comprarlo. ¡Nunca pidas un crédito de consumo para comprar algo que no puedes permitirte ahora mismo!

Habitip: Si estás pensando en comprarte algo que supera tu dinero disponible, empieza a ahorrar. Planea un sistema para separar ese dinero automáticamente. Cuando llegue el momento, podrás comprarlo sin tener que recurrir a ningún crédito.

Principio 5: Cuidado con el exceso de comparación

¿Cuántas veces te has quedado mucho tiempo tratando de elegir una buena película en Netflix, pero al final elegiste una que ni siquiera la pudiste terminar por lo mala que estaba?

Claramente, tener opciones para comparar es muy ventajoso porque te permite tomar mejores decisiones, pero tiene un límite. Cuando aumentas mucho las alternativas disponibles puedes terminar atrapado en un sin fin de opciones, lo que puede generarte más ansiedad y aumentar tu malestar.

Según Elizabeth, una de las maneras que tienes para ser más feliz al gastar dinero es disminuir las opciones que tienes cuando vas a hacer una comparación. De lo contrario, podrías generar más dudas que certezas, lo que puede llevarte al arrepentimiento, independiente de la opción que elijas.

Habitip: Cuando tengas que comprar algo y quieres buscar alternativas, procura establecer de antemano cuántas opciones vas a barajar y cuáles son los puntos más importantes para ti. De esta manera, podrás tomar una decisión en función de lo que priorizaste previamente.

5 principios para ser feliz al gastar dinero

Ser feliz al gastar dinero es posible, siempre y cuando no lo dejes de usar como herramienta para crear una vida llena de experiencias y momentos significativos.

Ama a las personas, utiliza las cosas, porque lo contrario nunca funciona – Joshua Fields Millburn and Ryan Nicodemus

Recuerda: el dinero es un medio, no el fin en sí mismo.

Muchas gracias por leer. Hasta la próxima

Articulos relacionados

Mis 5 lecciones del 2023

Mis 5 lecciones del 2023

El cierre de un año va más allá de marcar el fin de un calendario; representa una oportunidad para reflexionar, aprender y trazar nuevos caminos que...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *