Seleccionar página

Historias de músicos: Cómo tus valores definen tu éxito financiero

Dave mustaine y Pete Best - La historia de los músicos por Hábitos Financieros
Escrito por Gonzalo Rojas
Última revisión: 6 de febrero de 2024

Hoy te presento un par de historias que descubrí al leer el libro «El sutil arte de que (casi todo) te importe una mierda» de Mark Manson. Se trata de dos historias de músicos que enfrentaron situaciones muy similares en sus vidas, pero con desenlaces muy diferentes.

Te invito a que te sumerjas en estas narrativas para entender cómo tus valores y paradigmas impactan en la forma en la que vas a vivir. ¡Vamos a ello!

Historia 1

Imagina ser el guitarrista de una banda que, tras años de sacrificio, firma un contrato para grabar su primer álbum. El entusiasmo te envuelve porque sientes que el mundo está a punto de descubrir tu arte.

Pero, ¿cómo reaccionarías si, días antes de iniciar la grabación, tus compañeros decidieran expulsarte sin ninguna advertencia?

En 1983, esta experiencia le sucedió a un joven y talentoso guitarrista. Su ira alcanzó tal magnitud, que su única misión era volverse exitoso, para que sus antiguos compañeros se arrepientan de la decisión que tomaron.

Con su ira como combustible, decidió armar una nueva banda y practicar sin parar hasta conseguir su gran objetivo. Al cabo de algunos años, lograron cerrar un contrato para grabar un álbum que se convirtió en todo en un éxito.

El nombre de este guitarrista es Dave Mustaine, y el grupo que formó luego de ser despedido fue la legendaria banda de heavy metal Megadeth, la cual logró vender más de 30 millones de álbumes y realizar varias giras internacionales.

Mustaine se convirtió en uno de los mejores músicos de todos los tiempos. Por lo tanto, podríamos decir que logró su cometido de ser la envidia de su ex banda…¿No?

Desafortunadamente, el grupo del que lo echaron se llama Metallica, que ha vendido más de 100 millones de álbumes a lo largo de su historia y considerada una de las mejores bandas de rock de todos los tiempos.

¿Cómo crees que se sintió Mustaine al respecto? A pesar de sus logros, en una entrevista en 2003, Dave contó que todavía se sentía como un fracasado ¡Incluso después de todo lo que consiguió con Megadeth!

Independientemente de su gran carrera profesional, su mayor deseo era ser más reconocido que su ex banda. Esta elección de definir sus valores a costa del éxito de Metallica lo condenó a tener una vida llena de resentimiento.

Dave Mustaine - Definir tus valores - Historias

Mustaine: Fundador, guitarrista, y principal compositor de Megadeth

Historia 2

Viajemos un poco más atrás en el tiempo, a 1962, cuando en Liverpool, una banda estaba a punto de redefinir la historia de la música.

El grupo estaba conformado por John, el cantante principal y compositor; Paul, el bajista romántico; George, el guitarrista rebelde, y Pete Best, el baterista guapo. Sí, estoy hablando de The Beatles.

The Beatles en 1962 con Pete Best

The Beatles en sus inicios

En 1962, Pete Best fue despedido de la banda tras una reunión privada de los otros tres integrantes. Tampoco hubo muchas explicaciones ni condolencias. Meses más tardes, Ringo Starr entró como su reemplazo y lo demás es historia.

Comprensiblemente, Best cayó en una profunda depresión y, en consecuencia, dedicó gran parte de su tiempo a beber alcohol. Su vida fue tan difícil que incluso intentó suicidarse en 1968, pero gracias a su madre, no lo hizo.

Best no tuvo la misma suerte que Mustaine. Aunque intentó formar otro grupo, nunca alcanzó la fama internacional ni facturó millones como Megadeth. Sin embargo, ¿cómo crees que se sintió Pete años después de este suceso?

En una entrevista, Pete comentó ser feliz y no tener resentimiento por lo sucedido.

Después del difícil momento, el antiguo baterista de los Beatles comenzó a evaluar su vida de manera diferente. Priorizó enfocarse en un estilo de vida más sencillo. Aunque se perdió de la atención extrema que recibieron The Beatles, con el paso de los años esto dejó de ser relevante para él, y pudo vivir una vida de mayor calidad que Dave.

«Si quieres cambiar la forma en la que percibes tus problemas, tienes que modificar lo que valoras y/o cómo mides ese éxito/fracaso» – Mark Manson

La importancia de definir bien tus valores

Si observas con atención cada una de las historias de estos músicos, notarás que la manera en que cada personaje priorizó sus valores, y la forma de medir su éxito, determinó cual fue la calidad de vida que llevaron.

Análogamente, con el dinero sucede lo mismo. Si no tienes bien definido tu norte y prioridades, nunca serás genuinamente feliz. Independientemente del dinero que logres alcanzar.

Incluso si ganas muchísimo dinero y fama, como Mustaine, puedes terminar con resentimiento toda tu vida, viviendo el día a día con envidia. Por el otro lado, si priorizas otros paradigmas y valores, y pones el dinero en un lugar importante, pero no prioritario, podrás vivir una mejor vida.

Te invito a que dediques un momento a reflexionar sobre tus objetivos y el estilo de vida que deseas. Piensa en cómo, una herramienta como el dinero, puede ayudarte a alcanzar esas metas. Cuando lo hagas, comienza a hacer los cálculos necesarios para determinar cuánto dinero necesitarías para lograr la vida que anhelas. Este es el primer gran paso hacia la construcción de tu camino financiero y personal.

Articulos relacionados

Mis 5 lecciones del 2023

Mis 5 lecciones del 2023

El cierre de un año va más allá de marcar el fin de un calendario; representa una oportunidad para reflexionar, aprender y trazar nuevos caminos que...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *