Seleccionar página

Hábitos para mejorar tus finanzas personales

Hábitos Financieros
Escrito por Gonzalo Rojas
Última revisión: 2 de mayo de 2023

Es probable que hayas escuchado hablar de los hábitos y de la importancia que tienen en nuestra vida. A menudo nos planteamos objetivos para cambiar o implementar nuevos hábitos, pero puede resultar difícil mantenerlos a largo plazo debido a la falta de motivación o fuerza de voluntad.

En este artículo profundizaremos en el concepto de los hábitos, empezando por su definición y explicando cómo funcionan en nuestra mente. Además, te contaré por qué son tan importantes para alcanzar tus metas con éxito.

¡Pero espera, hay más! También te recomendaré los hábitos financieros esenciales que te ayudarán a tomar el control de tus finanzas personales y a conseguir una vida financiera más saludable. ¿Estás listo para mejorar tus hábitos y transformar tu vida?

Hábitos. Definición y cómo funcionan

Si buscamos la definición de hábitos, tal como la define la Real Academia Española, encontraremos que se refiere a un «modo especial de proceder o conducirse adquirido por repetición de actos iguales o semejantes, u originado por tendencias instintivas». Suena confuso, ¿no?

En lo personal, me gusta definir un hábito cómo «cualquier actividad, decisión o rutina que ejecutamos repetidamente durante un cierto periodo de tiempo, hasta que nuestro cerebro lo ejecuta de manera inconsciente

Para que una acción se convierta en un hábito, debe pasar por un ciclo de tres etapas: señal, conducta y recompensa.

La señal es el disparador que desencadena una acción (hábito), la conducta es el hábito en sí mismo, que puede ser tanto una acción cómo un pensamiento; por último, la recompensa, que no es más que un estímulo positivo que ayuda al cerebro a identificar la conducta cómo algo que tiene que repetir.

 

Veamos unos ejemplos de cómo funciona un hábito:

Ejemplo 1

  • Señal: Llegas a casa después del trabajo.
  • Conducta: Te cambias de ropa.
  • Recompensa: Sentimos más comodidad.

Hábito: Asociamos el hecho de llegar a nuestra casa después del trabajo con cambiarnos de ropa.

Ejemplo 2

  • Señal: Terminas de almorzar.
  • Conducta: Te enciendes un cigarro.
  • Recompensa: Nos sentimos más relajados.

Hábito: Asociamos el acto de terminar de almorzar con encender un cigarro.

Si alguno de estos tres pasos no se cumple o es ineficiente, un hábito no se puede formar, así de simple funciona el cerebro.

Si no existe una señal, el hábito no se ejecutará. Si la conducta es demasiado difícil, el cerebro gastará mucha energía y no podrás mantenerla en el tiempo; y, por último, sin una recompensa, no habrá razón para repetir la acción.

La importancia de desarrollar buenos hábitos

De acuerdo con estudios científicos, más del 45% de nuestras acciones diarias son hábitos. En otras palabras, nuestra conducta y pensamientos se forman por lo que hacemos repetidamente. En esencia, somos la suma de nuestros hábitos.

Desarrollar hábitos saludables puede ser la clave para alcanzar nuestros objetivos y llevar una vida plena. Si deseas incorporar nuevos hábitos o cambiar los existentes, es importante considerar cómo manejarlos. En una charla TEDx, Yesid Barrera resumió cómo debemos trabajar en los hábitos, ya sea que se trate de un hábito nuevo o uno que queramos cambiar.

En lo personal, recomiendo hacerte las siguientes preguntas antes de empezar a trabajar sobre tus hábitos:

  • ¿Qué anhelo? ¿Cuáles son mis metas en este momento?
  • ¿Qué hábitos me ayudarán a cumplir esos objetivos?
  • ¿Qué hábitos actuales puedo mantener, cuáles puedo modificar y cuáles me gustaría incorporar en mi vida?

Una vez respondidas esas preguntas, comienza a trabajar en tus hábitos, pero ten en cuenta lo siguientes consejos para convertir tu deseo en realidad:

  • Empezar de a poco: No dejemos que el cerebro se agote por hacer tareas que demanda mucha energía.
  • Dejar ir las expectativas: Los resultados se encuentra en el largo plazo, no busquemos el cambio inmediato.
  • Prepararse bien: Tómate el tiempo para saber qué hábitos quiero cambiar y cómo puedo aplicarlo/cambiarlo teniendo en cuenta el ciclo de los hábitos.
  • Hazlo fácil de ejecutar: Crea un entorno favorable que te ayude.
  • Practica: Ejecuta la acción hasta que se vuelva automática.

Siempre hay un hábito que nos gustaría cambiar para mejorar nuestra vida, ¿cuál es el tuyo? ¡Compártelos en los comentarios y te ayudaré a encontrar la mejor manera de lograrlo!

Los 4 hábitos financieros imprescindibles para tener el control de tus finanzas

Existen muchos hábitos que pueden afectar a nuestras finanzas directa o indirectamente, pero en esta sección me enfocaré en los cuatro hábitos financieros imprescindibles para tener el control de tus finanzas y que me han ayudado a tener orden y tranquilidad en mi vida personal.

  1. Control de gastos: Es el primer hábito que debemos desarrollar si queremos empezar a tener el control de nuestras finanzas. Si no sabemos en qué nos estamos gastando el dinero, resultará difícil tomar decisiones financieras acertadas.
  2. Separar un porcentaje de los ingresos: Es recomendable separar entre un 5 a 20%, dependiendo de la situación personal y financiera de cada uno. Ten en cuenta que no debes ahorrar porcentajes muy elevados que afecten tu calidad de vida presente, ni valores tan bajos que no te permitan alcanzar tus objetivos financieros a largo plazo.
  3. Vivir libre de deudas: Es fundamental para tener una mente tranquila y una mejor calidad de vida. Esto no significa que debas evitar la deuda a toda costa, ya que a veces puede ser necesaria, pero debes tener un plan para pagarla.
  4. Invertir: Este es el hábito esencial que nos ayudará a acelerar el proceso de alcanzar nuestros objetivos financieros. Invertir no es más que poner tu dinero a trabajar en algún instrumento para que nuestro capital aumente progresivamente con el tiempo.

Todos queremos alcanzar nuestros objetivos financieros a largo plazo, pero esto solo es posible si adoptamos hábitos saludables y consistentes. Con determinación y los hábitos correctos, puedes lograr grandes cambios en tu vida financiera, así que no te desanimes y sigue adelante.

Los hábitos son fundamentales para el éxito en cualquier área de nuestra vida. ¡Comienza hoy mismo a trabajar en los tuyos!

Si ya has incorporado estos hábitos financieros en tu vida, ¿cómo te han ayudado a alcanzar tus objetivos? Comparte tus experiencias en los comentarios.

Articulos relacionados

Todo sobre el préstamo personal

Todo sobre el préstamo personal

Hace no mucho tiempo, tuve que pedir un préstamo personal para poder costear unos estudios. No fue una decisión fácil, ni tampoco un camino libre de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *