Mi historia personal con las vacaciones no es de las mejores. La realidad es que nunca me tomé vacaciones con mis padres, y las primeras vacaciones de verano fuera de mi provincia natal fueron cuando tenía 18 años. Y ni siquiera fue con mi familia.
Como te podrás imaginar, crecí con la idea de que las vacaciones no eran para cualquiera. Llegué a incluso pensar que este tipo de gastos solo se lo podían permitir personas con muy buen poder adquisitivo.
Por suerte, tuve la fortuna de cruzarme con personas increíbles en mi vida que me hicieron ver lo hermoso que es viajar, y la buena inversión que supone tener ese tiempo de desconexión. Sin embargo, incluso con lo lindo que es tener tiempo libre, hay gente que no la pasa bien en sus vacaciones.
Pueden existir miles de razones por las que una persona está estresada en ese momento, pero como en este blog hablamos de finanzas, te contaré, en simples pasos, cómo podrías evitar el estrés financiero cada vez que te tomas unas vacaciones. ¡Vamos a ello!

Yo, visitando los Países Bajos
Pequeña aclaración
Antes de que sigas leyendo, quiero que quede clara mi perspectiva con respecto a las vacaciones.
Desde mi punto de vista, nunca deberías financiar unas vacaciones ni pagar intereses por ellas. Salvo en casos muy puntuales, no deberías hacerlo.
El paso a paso que te voy a enseñar ahora está basado en esta premisa.
Si lo que buscas es cómo financiar tus vacaciones, este no es el lugar adecuado. Yo quiero que manejes bien tu dinero, no mal.
Ahora sí, vamos con los pasos para ahorrar para tus próximas vacaciones.
Paso 1: Define cuánto dinero puedes destinar a tus vacaciones
Esto es simple: el tipo de vacaciones que puedes tener está determinado por la cantidad de dinero que estés dispuesto a gastar.
Ya sé que existen excelentes ofertas en algunas agencias de viaje que te permitirán ir a lugares hermosos por menos dinero. Pero eso no significa que pasarás de un viaje de tres días en un pueblo de tu provincia a un crucero «all inclusive» por el mar Mediterráneo.
Entonces, el primer paso para ahorrar para tus vacaciones es definir cuánto dinero estás dispuesto a gastar en ellas.
Puede ser un monto fijo o un porcentaje de tus ingresos, como prefieras. Pero define cuánto quieres gastar. Si te sirve de referencia, yo destino un 10% de mis ingresos anuales a viajes.
Con este número en mente, pasemos al siguiente paso.
Paso 2: Define a dónde quieres (y puedes) ir
En este paso, debes enfocarte en pensar a dónde quieres ir, teniendo en cuenta el presupuesto que definiste en el paso anterior.
Sé que suena tentador querer viajar a los mismos lugares que ves en las redes sociales, pero muchas veces, simplemente no es posible.
Uno de los mayores desafíos en cuanto a las finanzas personales es aceptar cuáles son tus posibilidades.
Obviamente, si tu prioridad es viajar, podrías destinar más dinero y, por lo tanto, permitirte mejores viajes. Pero ten siempre presente que el dinero que tienes para gastar en vacaciones es limitado.
¿Ya tienes el lugar en mente? Perfecto, ahora es momento de ponerse manos a la obra para hacerlo realidad.
Paso 3: Empieza a ahorrar para tus vacaciones
Las vacaciones son un gasto desmesurado que tendrás que enfrentar. Por lo tanto, no intentes pagarlo con lo que ganas mensualmente.
Para gastar con comodidad y confianza en tus vacaciones, necesitas ahorrar para ello.
Ahora bien, ¿cómo ahorrar ese dinero de manera inteligente? Dado que lo gastarás en el corto plazo, una decisión sensata sería ponerlo en un lugar que lo proteja frente a la inflación, pero sin asumir demasiado riesgo. En este caso, las cuentas remuneradas son una excelente opción.
Por último, no olvides la importancia de automatizar tu sistema de ahorro. Una vez que sepas cuánto ahorrar por mes, crea un sistema que te permita separar el dinero sin pensarlo.
A disfruta del viaje
Si hiciste la tarea, y seguiste los pasos que te mencioné anteriormente, podrás estar tranquilo que podrás disfrutar de unas excelentes vacaciones sin que tus finanzas se vean afectadas.
Las vacaciones están para disfrutar, no para estar estresado por cada gasto que haces. No dejes que el dinero te quite la felicidad de pasarla bien en las vacaciones con tus queridos.

Esperando en el museo Louvre, Francia
Espero que el post te haya gustado.
Muchas gracias por leer. ¡Hasta la próxima!
0 comentarios